ASESORÍA EN EL SECTOR MINERO

La industria minera en el Ecuador ha experimentado un crecimiento en los últimos años, con un marco normativo cada vez más complejo. Esto ha generado una necesidad creciente por parte de las empresas del sector de contar con una asesoría especializada, que les permita cumplir con sus obligaciones fiscales y optimizar su carga tributaria conforme a la normativa vigente.

Es por ello, que el Estudio Jurídico Prado pone a su disposición nuestra área de ASESORÍA EN MATERIA TRIBUTARIA MINERA, con la finalidad de que nuestros clientes puedan:

  • – Cumplir con sus obligaciones fiscales de forma eficiente y oportuna.
  • – Aprovechar los beneficios tributarios del sector.
  • – Minimizar riesgos en fiscalizaciones del SRI.
  • – Optimizar su carga impositiva.

Servicios Propuestos

  • – Diagnóstico tributario para proyectos mineros.
  • – Planificación fiscal y estructuración de operaciones de negocio.
  • – Aplicación de beneficios tributarios
  • – Defensa ante fiscalizaciones y litigios tributarios.
  • – Análisis de precios de transferencia en exportación de minerales y servicios intragrupo.
  • – Asesoría contractual con enfoque fiscal.
  • – Due diligence tributario para fusiones, adquisiciones y contratos de inversión.
  • – Asesoría en la elaboración del Anexo Minero.
  • – Boletines tributarios sectoriales.

Equipo de trabajo:

Contamos con un equipo altamente calificado de:

  • – Abogados con especialización en derecho tributario y experiencia en el sector minero.
  • – Contadores y técnicos especializados en minería.

Nuestra experiencia:

Nuestro equipo cuenta con experiencia directa en:

  • – Asesoría en contratos de inversión minera
  • – Defensa en procesos tributarios administrativos y judiciales ante el SRI, SENAE, entre otros.
  • – Estructuración de operaciones de negocio con enfoque fiscal.
  • – Asistencia a empresas nacionales y multinacionales del sector minero.

 

Presentación de contratos mineros de operación, mandato y venta de mineral ante el SRI

El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha establecido la obligación para ciertos contribuyentes del sector minero de presentar copias notarizadas de los contratos de operación, mandato y venta de mineral correspondientes a los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024. ​

¿Quiénes deben presentar estos contratos?

Están obligadas a presentar estos documentos las personas naturales y jurídicas que:​

  • Sean titulares o cotitulares de concesiones mineras, licencias de comercialización o plantas de beneficio.
  • Hayan suscrito contratos de operación o mandato.
  • Realicen actividades económicas relacionadas con la exploración, explotación, beneficio, transporte, comercialización o exportación de minerales metálicos y no metálicos.​

 

Plazo para la presentación

La fecha límite para presentar las copias notarizadas de los contratos mencionados es el 31 de mayo de 2025.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de esta obligación, ya sea por no presentar los contratos, hacerlo fuera del plazo establecido o presentar información incompleta, constituye una infracción administrativa.

Nuestra asesoría:

    • – Preparación de documentos.
    • – Revisión de requisitos.
    • – Asesoría profesional legal y contable.

Si necesita asistencia adicional o tiene preguntas específicas sobre este proceso, no dude en consultarnos.

consultas@ejprado.com

lpavon@ejprado.com

Asesoría en la Elaboración del Anexo Minero – SRI

El Anexo Minero es una obligación tributaria impuesta por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Debe ser presentado por las personas naturales o jurídicas que desarrollan actividades en el sector minero, y contiene información detallada sobre:

  • – Concesiones mineras, licencias de comercialización, plantas de beneficio y operadores mineros.
  • – Contratos de contratos de operación, mandato y venta de mineral.
  • – Inversiones realizadas en exploración y explotación.
  • – Producción anual y volumen exportado.
  • – Datos financieros y costos operativos.
  • – Propiedad, planta y equipo.

Este anexo debe presentarse semestralmente, con cortes al 30 de junio y 31 de diciembre de cada año fiscal. Sin embargo, se ha establecido que hasta el

el 31 de diciembre de 2025, la presentación de la información del primer y segundo semestre de los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024.

No presentarlo, o hacerlo incorrectamente, puede derivar en determinaciones o sanciones.

Servicio de Asesoría:

El Estudio Jurídico Prado ofrece un servicio integral para la elaboración, validación y presentación del Anexo Minero, alineado con la normativa vigente:

  • – Análisis de información técnica y financiera: Evaluamos que la información esté completa y correctamente clasificada.
  • – Categorización y validación de inversiones: Clasificamos las inversiones según lo establecido por la Ley de Minería y la normativa tributaria.
  • – Llenado técnico del anexo: Usamos formatos actualizados conforme a la normativa vigente.
  • – Análisis de riesgos tributarios: Identificamos posibles inconsistencias que puedan derivar en contingencias fiscales.
  • – Acompañamiento ante requerimientos del SRI: Brindamos respaldo técnico-jurídico ante requerimientos de las autoridades.

¿Por qué contar con nuestro servicio?

  • – Evitar errores en la clasificación de inversiones
  • – Garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones, conforme al marco normativo minero y tributario
  • – Reducir el riesgo de imposición de sanciones
  • – Facilitar procesos de devolución de IVA en minería
  • – Respaldar operaciones con un equipo técnico-jurídico especializado

Contactos:

¿Necesitas asesoría en la presentación del Anexo Minero del SRI?

Nuestro equipo jurídico te acompañará paso a paso.

consultas@ejprado.com

lpavon@ejprado.com