El Proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas que se halla en trámite en la Asamblea Nacional, contiene cinco ejes claramente definidos:
a. Incentivos para el uso de dinero electrónico o de tarjetas de crédito o débito Se establece la devolución de una parte del IVA pagado en las adquisiciones realizadas mediante dinero electrónico, tarjetas de débito o crédito. b. Disminución de los beneficios tributarios a personas de la tercera edad y discapacitados.Entre otras medidas se reduce la base desgravada del impuesto a la renta, se disminuye el valor FOB de los vehículos a importarse liberados de tributos, se reduce el monto para devolución del IVA y se consideran a las pensiones jubilares como gravadas con impuesto a la renta. c. Medidas que buscan el incremento de la recaudación Se grava con el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a los servicios de telefonía fija y móvil prestados a sociedades, excepto los utilizados en operaciones de dinero electrónico, con el 15%. Se establece la retención en la fuente de impuesto a la renta en la comercialización de sustancias minerales que requieran la obtención de licencias, y se disminuye la exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). d. Reformas en las asignaciones a los Gobiernos Seccionales Se reforma el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas para flexibilizar el pago de asignaciones que debe realizar el Gobierno Central a los entes seccionales. e. Medidas para aliviar la situación de los contratistas del Estado Se permite que los contratistas del Estado realicen el pago por obligaciones tributarias y al IESS, sin intereses y multas hasta reciban los desembolsos pertinentes. Cuadro comparativo que detalla todas las reformas:
0 Comments
Leave a Reply. |
¿NECESITA UN ABOGADO?
Contacta a uno de nuestros especialistas. Archivos
December 2020
|