ESTUDIO JURÍDICO PRADO | ASESORÍA LEGAL EN ECUADOR
  • ÁREAS DE PRÁCTICA
  • EQUIPO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

LEY ORGÁNICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

1/13/2020

0 Comments

 
En el Suplemento del Registro Oficial 484 del 9 de mayo de 2019, se publicó la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, la cual tiene por objeto  promover y  garantizar la plena vigencia  de los derechos específicos de las personas adultas mayores (aquellas que han cumplido los 65 años de edad), ecuatorianas y extranjeras, que se encuentren en el territorio ecuatoriano como un grupo de atención prioritaria.
Entre los aspectos más importantes, la mencionada Ley establece lo siguiente:

A)  DERECHOS, BENEFICIOS Y EXONERACIONES:
 
Beneficios no tributarios:

  • Exoneración del 50% de las tarifas de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial y de las entradas a los espectáculos públicos, culturales, deportivos, artísticos, paquetes turísticos y recreacionales.
  • Exoneración del 50% del valor del consumo mensual de energía eléctrica (hasta 138 KW/hora), de agua potable (hasta 34 metros cúbicos); y de la tarifa básica del teléfono fijo.
  • Exoneración del 50% del valor de consumo en un plan básico de telefonía celular e internet.
  • Exoneración del 50% del valor de consumo de energía eléctrica, de agua potable y de la tarifa de teléfono, a las instituciones sin fines de lucro que den atención a las personas de la tercera edad como: asilos, albergues, comedores e instituciones gerontológicas.
 
Exoneraciones: Toda persona que ha cumplido 65 años de edad y con ingresos mensuales estimados en un máximo de 5 remuneraciones básicas unificadas (USD 1.970) o que tuviere un patrimonio que no exceda de 500 remuneraciones básicas unificadas (USD 197.000), estará exonerada del pago de impuestos fiscales y municipales. Si se excede de estos montos, los impuestos se pagarán por la diferencia.
 
Sobre los impuestos nacionales administrados por el Servicio de Rentas Internas, los beneficios a ser aplicados serán los señalados en las leyes tributarias.
Derechos: El Estado, sus delegatarios y concesionarios adoptarán las medidas de acción afirmativas en las políticas públicas que se diseñen e implementen a favor de las personas adultas mayores a las colectividades titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad.
 
Se establecen acciones puntuales para  cumplir a cabalidad con los siguientes derechos: a la vida digna, a la independencia y autonomía, a la libertad personal, a la cultura, deporte y recreación, al trabajo, a la vivienda, a la pensión alimenticia, a la seguridad y a una vida libre de violencia, derecho al consentimiento previo, libre e informado, a la accesibilidad, a la salud integral, física, mental, sexual y reproductiva,  a la educación y al retorno digno.


B) SISTEMA NACIONAL ESPECIALIZADO DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Es el conjunto organizado y articulado de instituciones, servicios públicos y privados, normas, políticas, planes, programas, mecanismos y actividades orientadas a garantizar la protección integral, prioritaria y especializada a las personas adultas mayores que incluye la prevención de todo tipo de violencia y reparación integral de los derechos cuando estos han sido violentados.
Para ejecutar lo anteriormente mencionado, se creará el Sistema Nacional Integrado de Información Sobre la Situación de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, bajo la rectoría de la autoridad nacional de inclusión económica y social, el cual consolidará la información que mantengan las entidades públicas y privadas para la protección de los derechos de las personas adultas mayores.

Conforman este sistema:  Autoridad nacional de inclusión económica y social, como rector del sistema, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, Autoridad nacional de las finanzas públicas, de planificación y desarrollo, de educación, de cultura y patrimonio, del deporte, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de justicia, derechos humanos y cultos, de trabajo, del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria,  de la vivienda de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Consejo de la Judicatura, Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública,
Defensoría del Pueblo; y, los gobiernos autónomos descentralizados.

Cada uno de los integrantes del sistema tendrán atribuciones de acuerdo al ámbito de sus competencias, con la finalidad de dar cumplimiento del objeto de la presente Ley, teniendo como referencia a los diferentes ejes:
prevención, atención, de restitución y reparación.
 
Dentro del sistema, deberán implementarse progresivamente las siguientes modalidades de atención: centros gerontológicos residenciales (para atención integral en alimentación, alojamiento, vestido, salud y otros que no puedan ser atendidos por familiares), centros gerontológicos de atención diurna (atención durante el día), espacios de socialización y de encuentro (servicios destinados a propiciar el encuentro, la socialización y la recreación), atención domiciliaria (garantizar el bienestar físico y psíquico de las personas adultas mayores que carecen de autonomía y que no se hallan institucionalizadas, centros de acogida temporal (para quienes se encuentren en situación de necesidad apremiante o carezcan de referente familiar).

Disposiciones:

La autoridad nacional de inclusión económica y social podrá celebrar convenios o contratos con los centros especializados privados de atención a personas adultas mayores con el fin de delegar las funciones y descongestionar los centros y servicios públicos de atención.

Fuente: Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, publicada en el Suplemento del Registro Oficial 484 del 9 de mayo de 2019.
0 Comments



Leave a Reply.

    ¿NECESITA UN ABOGADO?
    ​Contacta a uno de nuestros especialistas.
    EQUIPO EJP

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014

    RSS Feed

CONSULTAS@EJPRADO.COM
Picture
Picture
Picture
Picture

QUITO
Av. Orellana E4-430 y Amazonas, 
Edificio Orellana 500. 5to piso, 
Quito, Ecuador

+ (593-2) 2232068 / 2232069
​/2232070 /2232072 /2232073
Picture
GUAYAQUIL
Kennedy Norte, Av. Francisco de Orellana Mz 111 Solar 1. 
Edif. World Trade Center (Torre B) Ofic. 523, 
Guayaquil, Ecuador
 
+ (593-4) 263 0089 /  263 0090
  • ÁREAS DE PRÁCTICA
  • EQUIPO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO