ESTUDIO JURÍDICO PRADO | ASESORÍA LEGAL EN ECUADOR
  • ÁREAS DE PRÁCTICA
  • EQUIPO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

Independencia Judicial

7/25/2018

0 Comments

 
Mario A. Prado
Columnista Invitado

El Cpccs destituyó al Consejo de la Judicatura basándose en hechos concretos, que consideró probados; concluyó que “ninguna de sus actuaciones generó seguridad jurídica a la ciudadanía”, precisando, además,” que las actuaciones del Consejo de la Judicatura, muestran una organización sistemática a controlar la función judicial, para que esta obedezca a intereses propios; dejando al país sin un control jurisdiccional durante años”; sin embargo, resulta ilusorio pensar que con esa destitución ya se ha recuperado la independencia de la Función Judicial, pues todo el andamiaje creado se mantiene incólume.

El Cpccs al analizar la indebida aplicación de la figura del error inexcusable, hizo un especial énfasis en el proceso de destitución de un Juez y un Conjuez de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario y claramente anotó “la intención del Consejo de la Judicatura de interferir en la función judicial para beneficiar a instituciones de la Administración Pública”. ¿Cómo se materializaba ese beneficio? En expedición de las sentencias en las cuales, se daba cumplimiento a aquella ley no escrita pero inapelable: el Estado no pierde los juicios. Fácilmente se concluye que mientras permanezcan en funciones aquellos jueces que fueron instrumentados para interferir a la Función Judicial, los ciudadanos estaremos impedidos de gozar del derecho a la seguridad jurídica, pues esos jueces continuarán resolviendo las causas con los mismos criterios que les fueron impuestos desde el poder político y que constituyen precedentes jurisprudenciales espurios.

El Consejo de la Judicatura Transitorio ha anunciado la evaluación de los Jueces de la Corte Nacional; sin duda es una buena decisión, más aún cuando han remarcado que no se limitarán a analizar la cantidad de sentencias dictadas, sino fundamentalmente su calidad; sin embargo, para que la evaluación sea completa, se deberá incluir a los asesores, pues aunque parezca absolutamente inverosímil, el Consejo de la Judicatura de Jalkh, permitió, a través de comisiones de servicio, que funcionarios del SRI se desempeñen como “asesores” de la Sala de lo Contencioso Tributario, concediéndoles un rol protagónico en la expedición de las sentencias.

Pero más allá de la necesaria evaluación, para que se inicie la verdadera recuperación de la seguridad jurídica, el Consejo de la Judicatura Transitorio debe promover una reforma al COIP, para que nuevamente se incluya dentro de los sujetos activos del delito de prevaricato a los Jueces de la CNJ, quienes actualmente son inimputables, al no formar parte de la carrera judicial por expresa disposición del Código Orgánico de la Función Judicial.

​Si ningún funcionario está exento de responsabilidades por los actos realizados en ejercicio de sus funciones, no hay razón para que los jueces de la Corte Nacional de Justicia gocen de una inentendible garantía de impunidad.

​
Publicado en diario El Comercio, Ecuador
ver articulo original
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    ¿NECESITA UN ABOGADO?
    ​Contacta a uno de nuestros especialistas.
    EQUIPO EJP

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014

    RSS Feed

CONSULTAS@EJPRADO.COM
Picture
Picture
Picture
Picture

QUITO
Av. Orellana E4-430 y Amazonas, 
Edificio Orellana 500. 5to piso, 
Quito, Ecuador

+ (593-2) 2232068 / 2232069
​/2232070 /2232072 /2232073
Picture
GUAYAQUIL
Kennedy Norte, Av. Francisco de Orellana Mz 111 Solar 1. 
Edif. World Trade Center (Torre B) Ofic. 523, 
Guayaquil, Ecuador
 
+ (593-4) 263 0089 /  263 0090
  • ÁREAS DE PRÁCTICA
  • EQUIPO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO